Entendiendo el algodón
En la industria textil actual, trabajamos con diversas fibras, pero el algodón sigue siendo una de las más utilizadas. Este se puede clasificar según el tipo de cultivo que se emplea para su producción:
9/9/20242 min read


Algodón comercial o convencional: Este tipo de algodón se cultiva utilizando fertilizantes y pesticidas de origen químico. La ventaja principal es que estas prácticas pueden aumentar el rendimiento de la planta hasta en un 50% en comparación con métodos más naturales. Sin embargo, el uso de estos productos tiene consecuencias negativas para el medio ambiente. Muchos fertilizantes químicos necesitan ser diluidos en agua para su aplicación, y esto a menudo resulta en la contaminación de las aguas subterráneas (acuíferos). Además, los pesticidas aplicados en las hojas pueden ser arrastrados por la lluvia hacia otros cultivos, afectando los ecosistemas cercanos y contaminando suelos y cuerpos de agua.
Algodón orgánico: Al igual que el convencional, el algodón orgánico requiere fertilizantes y pesticidas, pero la diferencia radica en que estos son de origen biológico. Los fertilizantes orgánicos pueden ser compost, estiércol de animales o residuos vegetales, todos ellos seguros para el medio ambiente. Los pesticidas usados en este tipo de cultivo también provienen de fuentes naturales, como extractos de plantas o soluciones fermentadas (por ejemplo, vinagre o aceites esenciales).
Algodón orgánico regenerativo: Este tipo de algodón comparte las mismas características que el algodón orgánico, pero va un paso más allá. Tras la cosecha, en lugar de dejar los campos vacíos o repetir cultivos de algodón, se siembran plantas de cobertura que no tienen valor comercial, pero que mejoran la calidad del suelo. Estas plantas ayudan a retener la humedad, evitar la erosión y enriquecer el suelo con materia orgánica, fomentando la biodiversidad tanto a nivel vegetal como de fauna. Este enfoque no solo busca minimizar el daño, sino regenerar los ecosistemas, restaurando su equilibrio y salud a largo plazo.
En Botanictex, hemos decidido trabajar exclusivamente con algodón orgánico regenerativo. Creemos que no solo es importante utilizar prácticas agrícolas que no dañen el planeta, sino que también debemos adoptar enfoques que tengan un impacto positivo en los ecosistemas, contribuyendo a su restauración y equilibrio.
Si te interesa seguir de cerca el desarrollo de Botanictex y cómo planeamos redefinir la industria textil de manera más sostenible, te invito a agregarme a tus contactos o seguirme en este emocionante viaje.