¿Es sostenible reciclar algodón?

Quiero aclarar que reciclar siempre tiene un impacto positivo en la reducción de residuos, pero es importante entender que el algodón reciclado no puede, ni debe, esperarse que se comporte de la misma manera que la fibra original.

9/9/20242 min read

Cuando las prendas de algodón llegan para ser recicladas, deben pasar por un proceso de descomposición mecánica que separa las fibras tejidas. Este proceso, que utiliza cepillos metálicos para romper la tela, inevitablemente corta las fibras, dejándolas mucho más cortas que las originales, lo cual afecta su calidad y versatilidad.

En este punto, las fibras de algodón reciclado son útiles principalmente para aplicaciones industriales, como rellenos de colchones, mantas o materiales aislantes de frío y sonido en la construcción. También se pueden utilizar en productos como alfombras, donde se requiere un hilo más grueso y resistente.

Sin embargo, cuando intentamos utilizar el algodón reciclado para fabricar nuevas prendas, las fibras cortas no permiten tejer telas finas o de alta calidad. Por esta razón, generalmente se mezclan con algodón virgen u otras fibras largas para mejorar su resistencia. Aquí surge un problema: aunque las prendas recicladas se clasifican por color, es muy difícil lograr uniformidad tonal. Incluso los blancos y negros pueden variar debido al desgaste y los diferentes procesos de lavado que han sufrido las prendas originales.

Para corregir esta variabilidad y obtener una apariencia homogénea, estas telas recicladas necesitan ser blanqueadas. Este es uno de los procesos más agresivos y dañinos para el medio ambiente. El blanqueado industrial implica el uso de productos químicos altamente tóxicos, como el cloro y otros agentes blanqueadores, que no solo consumen grandes cantidades de energía, sino que también contaminan significativamente el agua. Los productos químicos utilizados en el blanqueado terminan en los sistemas de agua, afectando la vida acuática y generando residuos difíciles de tratar.

Este proceso no solo elimina los tintes anteriores de las prendas recicladas, sino que, a menudo, también afecta la integridad de las fibras, reduciendo aún más la calidad del tejido final. Así, el reciclaje de algodón deja de ser completamente sostenible cuando se considera el alto costo ambiental de los procesos necesarios para hacer que la tela sea reutilizable en nuevas prendas.

Al comprar tu próxima prenda, si tienes la opción y las condiciones son similares, elige algodón orgánico nuevo, que tiene un impacto ambiental mucho menor desde su producción.